Los reporteros del New York Times Nick Bunkley y Bill Vlasic se hacen eco de un comunicado de Toyota en el que se anuncia un cambio muy sintomático para con los tiempos que corren: el gigante automotriz va a abrir una nueva fábrica en Estados Unidos para construir su popular modelo híbrido. El Prius se fabricaba hasta ahora en dos plantas de Toyota en Japón: Tsutsumi, en Toyota City, y Kariya, en la prefectura de Aichi. A partir del 2010 se ensamblará también en Blue Springs, Mississippi.viernes, 11 de julio de 2008
Toyota Prius, Made in U.S.A.
Los reporteros del New York Times Nick Bunkley y Bill Vlasic se hacen eco de un comunicado de Toyota en el que se anuncia un cambio muy sintomático para con los tiempos que corren: el gigante automotriz va a abrir una nueva fábrica en Estados Unidos para construir su popular modelo híbrido. El Prius se fabricaba hasta ahora en dos plantas de Toyota en Japón: Tsutsumi, en Toyota City, y Kariya, en la prefectura de Aichi. A partir del 2010 se ensamblará también en Blue Springs, Mississippi.martes, 8 de julio de 2008
Colin McRae batirá récords después de vida
El día anterior, sábado 30 de Agosto, se formará una pequeña caravana de Imprezas liderada por el Impreza 555 ganador del World Rally Championship de 1995 que rodará desde la ciudad donde nació y murió el piloto, Lanark, hasta las oficinas centrales de Prodrive en Banbury. Se planea salir de Lanark a las 10 de la mañana del sábado 31 de Agosto llegar a Banbury
al final del día. Y el domingo, tras la reunión matinal en Banbury, en la que se espera batir el récord de mayor reunión de Subarus y también de Imprezas, se espera poder congregar la mayor caravana de Subarus e Imprezas hasta la fecha, en un trayecto desde Prodrive hasta la pista de pruebas oficial del preparador, en Warwickshire, donde todos los participantes rodarán en la pista de pruebas de 3,2 km. Más tarde se aparcarán los Subarus escribiendo el nombre de Colin en una pista recta de 1,6 km. con letras de más de 30 metros de largo, que serán visible desde los aviones que sobrevuelen el cercano aeropuerto internacional de Birmingham. Si deseáis participar, pasáos por www.mcrae-gathering.co.uk y consultad los detalles. Los coches autorizados deberán llevar una insignia benéfica cuyo precio asciende a 10 libras esterlinas (equivalente a unos 13 euros).

Mitsubishi Lancer Evolution gana la encuesta
1) Mitsubishi Lancer Evolution, 68% de los votos (11)
2) Subaru Impreza, 31% de los votos (5)

Los resultados son significativos ante todo por el hecho de que votábamos por marcas en general y no en referencia a modelos de ningún año ni configuración concreta. Estamos preparando nuestra próxima encuesta, así que seguid visitándonos y apoyando vuestras marcas y modelos favoritos.
lunes, 7 de julio de 2008
Fernando Alonso podría ir a Honda
No es más que un rumor, pero los nombres involucrados hasta ahora hacen sospechar que se cocina algo. Todo empezó hace pocas semanas con unas declaraciones de Ross Brawn, el prestigioso director del equipo Honda de F1, a la publicación alemana Motorsport Aktuel. Brawn alabó la pericia del ovetense y fue claro al decir que Fernando Alonso era el tipo de piloto que quería para el futuro de la escudería japonesa. Al poco tiempo han aparecido en Italiaracing.net informaciones que desvelan una supuesta maniobra de la petrolera española Repsol para facilitar la entrada del piloto español en la escudería del constructor japonés, al que le unen largos años de cooperación en MotoGP, en un arreglo parecido al que protagoniza el corredor Dani Pedrosa. La variable que puede hacer este rumor realidad pivota sobre dos realidades: el deseo de Alonso de convertirse en el corredor número uno de Ferrari en 2009 si Kimi Räikönnen hace efectiva su
retirada y el alto salario requerido por Alonso, algo a lo que Repsol podría contribuir convirtiéndose en patrocinador oficial del equipo F1 de Honda. No cabe duda de que preferimos que Alonso gane antes de que esté en una escudería japonesa, pero verle devolviendo a Honda a lo más alto de la F1 sería para nosotros un sueño hecho realidad. Mucha suerte, Fernando.
domingo, 9 de marzo de 2008
Toyota llega a un acuerdo con sus trabajadores venezolanos
Tras largos y duros meses de negociación y momentos muy tensos durante Agosto y Septiembre de 2007, por fin buenas noticias para nuestros compañeros que fabrican coches para Toyota en Venezuela. La Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) informó recientemente del acuerdo logrado entre la empresa Toyota de Venezuela y el sindicato de trabajadores Sintratoyota. La sindical venezolana Unión Nacional de Trabajadores (Únete) informó mediante una nota de prensa del contenido de la solicitud: que la empresa aumente el salario de todos los trabajadores que tienen menos de un año, para acercar lo más posible a los que tienen mas de un año de antigüedad. De acuerdo con los directivos de esta organización sindical, el aumento salarial representó en promedio 20%, lo cual beneficia a más de 200 trabajadores que tenían menos de un año dentro de la planta. También se firmaron dos convenios colectivos con empresas de piezas, Comebu y Mamidel.Una Nissan ecológica presenta sus nuevas oficinas centrales en Estados Unidos
Franklin, Tennessee, EEUU - 08/03/2008Con la construcción de su central norteamericana a punto de terminarse, Nissan quiere comunicar más que una simple forma de conducir. El fabricante japonés está orgulloso de las soluciones ecológicas que ha incorporado en el edificio, que ha costado 100 millones de dólares. Su intención es usarlas para proyectar una imagen atractiva para una generación de clientes cada vez más concienciados sobre temas medioambientales.
La nueva central, en forma de S y con 10 pisos de altura, abre sus puertas en Julio y albergará de momento a 1.500 empleados. Para Nissan North America, que aumentó sus ventas anuales en un 4,5 para alcanzar la cifra del millón de vehículos vendidos y una cuota de mercado norteamericano del 6,6% en 2007, la mudanza supone desplazarse 30 kilómetros desde un rascacielos en Nashville a una finca del extrarradio con un humedal restaurado. Después de abandonar California para trasladarse al sur del país, los propios ingenieros de instalaciones de Nissan han desarrollado la central dotándola de funciones que demuestren un consciencia medioambiental más allá de la reducción de emisiones contaminantes y la mejora del combustible.
Bill Poovey (Associated Press)
Original publicado en Salon.com - enlace
Copyright 2008 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.
Traducción ©2008 Ventura Publishing
